La Semana Nacional de la Protección del Consumidor es del 28 de febrero al 6 de marzo
This post originally appeared in English; to view it, click here.
La misión del Departamento de Asuntos del Consumidor (DCA, por sus siglas en inglés) de California es proteger a los consumidores californianos por medio de diferentes maneras, como la supervisión, la aplicación de la ley y la concesión de licencias a las profesiones. Además, nos esforzamos por informarle al público sobre sus derechos como consumidores y brindar recursos para empoderarlos.
Este año, la Semana Nacional de la Protección del Consumidor (NCPW, por sus siglas en inglés) de la Comisión Federal de Comercio es una opción para que el DCA –junto con nuestros socios federales, estatales y locales de todo el país– se pongan en contacto con los consumidores para informarles sobre los recursos que ofrece el DCA, para recomendarles que conozcan más sobre ellos, y para ayudarlos a comprender sus derechos y a tomar decisiones bien informadas.
Si alguna vez tuvo un problema con un contratista, con un veterinario, con un taller de reparación de automóviles o con una cosmetóloga, o se encontró con alguien que se hizo pasar por un profesional autorizado, comprenderá por qué es importante conocer cuáles son sus derechos y utilizar solo los servicios de profesionales autorizados, es decir, que tienen licencia. Una forma de protegerse de los fraudes, de las estafas y de los perjuicios financieros es verificar la licencia antes de entregar el dinero o de firmar el contrato. El DCA regula muchas industrias y las personas que están autorizadas para trabajar en ellas. Si tiene un problema, un conflicto o un desacuerdo con un profesional, puede dirigirse al DCA para presentar su queja.
El DCA también defiende los intereses de los consumidores ante los legisladores y hace cumplir las leyes del consumidor. Nuestro personal encargado de velar por el cumplimiento de la ley colabora con la oficina del fiscal general de California y con los fiscales del distrito locales para luchar contra el fraude en el mercado. De hecho, muchas investigaciones se inician a raíz de quejas de los consumidores. Si el DCA determina que existe una infracción, puede tomar medidas contra una licencia.
El DCA otorga licencias, certificados, registros y permisos en más de 250 categorías empresariales y profesionales por medio de 37 entidades reguladoras compuestas por juntas, oficinas, comités, un programa y una comisión. Estas 37 entidades establecen y hacen cumplir las cualificaciones mínimas de las profesiones y vocaciones que regulan, entre las que se encuentran casi todos los ámbitos sanitarios de California. Para comprobar si el DCA regula el sector sobre el que puede tener una queja, haga clic aquí. Hay muchos sectores comunes que el DCA no regula, por lo que es importante verificarlo antes de presentar su queja.
El DCA informa a los consumidores por medio de nuestra revista premiada Consumer Connection; nuestras páginas de Facebook, Twitter y YouTube; nuestro blog The DCA Page, y los videos de The Peel. Conozca más sobre nosotros en nuestra publicación Who We Are & What We Do. Esta publicación también está en español: Quiénes somos, qué hacemos.
Si necesita verificar una licencia o presentar una queja contra un licenciatario, llame a nuestro Centro de Información al Consumidor al (800) 952-5210 o visite www.dca.ca.gov.