Tienes una cita con un profesional de la visión.
¿Sabes qué clase de licencia tiene? Mucha gente no sabe.
Los siguientes profesionales trabajan con los ojos de una u otra forma y sus títulos comienzan con la letra “o”, pero existen diferencias importantes en su educación, capacitación y áreas de especialización.
Aquí están los tres tipos de profesionales de la visión y las diferencias distintas.
Oftalmólogos: Según la Revista Digital de Oftalmología, los oftalmólogos son médicos que se especializan en la atención médica y quirúrgica de los ojos y el sistema visual, con un enfoque en la prevención de enfermedades y lesiones oculares. Estos profesionales tienen un título de doctor en medicina (M.D.) o un título de medicina osteopática (DO). Los últimos han sido entrenados para tratar a la persona como un todo (a menudo denominado enfoque “holístico”) y recibieron instrucción especializada en el cuidado de los ojos.
Después de completar un programa universitario o de pregrado (generalmente cuatro años), un individuo debe completar la escuela de medicina (generalmente cuatro años) y de cuatro a cinco años de capacitación adicional de médica especializada, quirúrgica y refractiva y experiencia laboral con atención oftalmológica.
Los oftalmólogos diagnostican y tratan todas las enfermedades oculares, realizan cirugía ocular y prescriben y colocan anteojos y lentes de contacto para corregir problemas de visión. Los oftalmólogos con un grado de M.D. están autorizados por la Junta Médica de California, y los oftalmólogos con un D.O. grado están autorizados por la Junta Médica Osteopática de California.
Optometristas: Estos profesionales de la vista son médicos optométricos. Los optometristas, como los oftalmólogos, completan un programa universitario o de pregrado (normalmente cuatro años) y luego un colegio de optometría (también típicamente cuatro años), y reciben un título de doctor en optometría (O.D.).
Los optometristas proporcionan principalmente cuidado de la vista a través de exámenes oculares completos para determinar la salud general del ojo, la agudeza visual, las anomalías y el diagnóstico de los cambios visuales. Los optómetras diagnostican, tratan y controlan estos cambios visuales prescribiendo medicamentos para algunas enfermedades de los ojos o prescribiendo y distribuyendo lentes correctivos como anteojos o lentes de contacto. Los optometristas tienen licencia de la Junta de Optometría del Estado de California.
Ópticos: Ópticos o dispensadores de gafas y lentes de contacto, pueden ajustar y dispensar los anteojos y lentes contactos de acuerdo con la prescripción de un oftalmólogo u optometrista. No evalúan la visión ni escriben recetas para corrección visual, y no se les permite diagnosticar ni tratar enfermedades oculares. Los ópticos están registrados por la Junta de Optometría del Estado de California.
Antes de programar una cita con un profesional de la visión, verifique su licencia o estado de registro. Puede consultar en línea a través de los sitios web de la junta: la Junta Médica de California en www.mbc.ca.gov, la Junta Médica Osteopática de California en http://www.ombc.ca.gov, y la Junta de Optometría del Estado de California en http://www.optometry.ca.gov.
Reimpreso de la Revista de conexión de consumidores- Invierno 2017 “Oftalmólogos, optometristas u ópticos, ¿quién hace qué?” Para leer el último número de Revista de conexión de consumidores, haga clic aquí.
The English version of this post was published on February 23, 2018. Read it here.