Funcionarios de salud advierten sobre las consecuencias potencialmente mortales de las drogas sintéticas
Es posible que haya escuchado el término “marihuana sintética”. Contrariamente a su nombre, no es marihuana en absoluto, sino un producto hecho de drogas sintéticas que afectan al cerebro de manera similar al ingrediente activo del cannabis. También llamado cannabinoides sintéticos, “spice” también se conoce en inglés con los nombres K2, AK-47, Mr. Happy, Scooby Snax, Kush, Kronic y otros, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC como sus siglas en inglés). Los cannabinoides sintéticos son productos químicos fabricados que se pulverizan sobre el material vegetal y se fuman. También pueden mezclarse con líquidos y vaporizarse en dispositivos electrónicos de suministro de nicotina o agregarse a infusiones o alimentos. Aunque los cannabinoides sintéticos funcionan en los mismos receptores cerebrales que el cannabis, afectan su cerebro con más poder y no de una buena manera.
¿Cuál es el peligro?
Las drogas sintéticas como “spice” son especialmente peligrosas porque a menudo se comercializan como algo más como popurrí o incienso, por lo que los usuarios pueden creer que son legales y relativamente seguros, cuando en realidad pueden causar enfermedades graves o la muerte, aunque a menudo llevan mensajes de advertencia como “no para el consumo humano”.
También es alarmante para los funcionarios el empaque, que a menudo presenta colores brillantes y personajes de dibujos animados que atraen a los niños. Se pueden comprar en línea o, en algunos estados, en su tienda local de licores, tabaco, aromaterapia o tienda de conveniencia.
Las náuseas, la ansiedad, la paranoia, la inflamación del cerebro, las convulsiones, las alucinaciones, la agresión, las palpitaciones del corazón y los dolores en el pecho son posibles efectos del uso de estos productos. Y eso es solo una lista parcial: para una lista más extensa, visite el sitio web del CDC. Si eso no lo asusta, el Departamento de Salud Pública de Illinois emitió una advertencia en marzo de 2018 sobre los cannabinoides sintéticos después de que seis personas que los usaron sufrieron una sangrado severo. En agosto de 2018, el Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles emitió una advertencia contra el uso de “spice”, considerándola la causa probable de docenas de informes recientes de sobredosis en el área del centro de Los Ángeles que resultaron en la hospitalización de 38 personas. Los productos cannabinoides sintéticos también pueden estar contaminados con otras drogas o productos químicos tóxicos con efectos secundarios, lo que aumenta el riesgo.
¿Es legal?
En California, es ilegal poseer, vender, dispensar, distribuir o usar cualquier compuesto cannabinoide sintético o cualquier derivado cannabinoide sintético. El gobierno federal también ha prohibido muchos cannabinoides sintéticos específicos, y muchos gobiernos estatales y locales han aprobado sus propias leyes dirigidas a otros cannabinoides sintéticos o categorías de estos ingredientes. Pero los fabricantes de cannabinoides sintéticos a menudo evaden estas leyes creando nuevos productos con diferentes ingredientes o etiquetándolos como no comestibles.
El Departamento de Salud Pública de California (CDPH como sus siglas en inglé) emitió su propio consejo sobre los cannabinoides sintéticos como parte de su programa de educación pública “Let’s Talk Cannabis”. Si alguien que conoces ha usado cannabinoides sintéticos y necesita ayuda, sigue estos pasos:
- Llame al 911 inmediatamente si la persona deja de respirar, se colapsa o tiene una convulsión. Estos síntomas pueden ser potencialmente mortales y requieren atención médica inmediata.
- Llame al control de envenenamiento al (800) 222-1222.
¿Qué más se está haciendo?
El equipo de CDC rastrea los brotes de cannabinoides sintéticos para ayudar a mantener al público informado y seguro, y también monitorea los datos del centro de envenenamiento para detectar grupos de llamadas relacionadas con el uso de cannabinoides sintéticos en todo el país.
Además, la educación es clave. Para obtener más información sobre los cannabinoides sintéticos, visite http://www.cdph.ca.gov. CDPH ofrece información crítica para padres y mentores, la hoja informativa “Uso seguro y responsable de cannabis”o en Ingle “Safe and Responsible Use of Cannabis” y mucho más.
This blog was originally posted in English on October 1, 2018. Read it here.